Proceso de evaluación y aceptación de artículos, ensayos, dossier de fuentes y reseñas
La agrupación Historiantes y el sitio web Historia con H mayúscula, posee el propósito de exponer y difundir contenido histórico de alta calidad e incentivar a les estudiantes a construir conocimiento de manera rigurosa, original y académica. De esta forma, además de fomentar la producción del saber académico, se busca acercar al conjunto del estudiantado condiciones de publicación que corresponden al común denominador dentro de las distintas revistas históricas nacionales. Por lo tanto, la producción rigurosa y formal que se solicita para la publicación de un texto no solo tiene un propósito normativo académico, sino también corresponde a una instancia pedagógica donde los y las estudiantes tienen más acceso a la crítica y la publicación, transformándose para muchos y muchas en una primera instancia pedagógica respecto a la elaboración y escritura de sus trabajos.
El proceso evaluativo consiste en tres fases: la recepción de los textos, el filtro por revisión de formato, línea editorial y formalidades para pasar finalmente a la revisión del texto por el Comité de expertos.
Primer filtro: Revisión de formato, línea editorial y formalidades.
En esta fase después de recibido el texto un comité integrado por los miembros de la agrupación Historiantes se dispondrán a leer el texto basándose en tres criterios evaluativos:
– Cumplimiento de la línea editorial del sitio web Historia con H mayúscula acorde a los principios que se promueven y respetan.
– Cumplimiento de formalidades: lenguaje académico y faltas ortográficas.
– Cumplimiento de las bases del sitio web o sea de los elementos referentes al formato: política de plagio, tipo de letra, modo de citación, extensión etc.
La comisión revisora en este primer filtro podrá rechazar los trabajos que no cumplan con estos requisitos mínimos.
Segundo filtro: Comisión de expertos y doble ciego.
Aquellos textos que logren pasar la revisión de la comisión dispuesta por la agrupación referente a lo anteriormente mencionado serán sometidos a una revisión especializada a través de un arbitraje en pares es decir doble ciego, aquella pareja estará compuesta por dos profesores o profesoras del Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Alberto Hurtado. En caso de empate entre la pareja se enviará el texto a un tercer evaluador que de veredicto para su publicación o no.
El artículo se considerará aceptado una vez que la Comisión de expertos apruebe el texto, siguiendo los comentarios y sugerencias de los evaluadores respetando además el plazo señalado para realizar los cambios solicitados.
Los trabajos que sean rechazados podrán ser propuestos nuevamente para su evaluación y posterior publicación con las correcciones o mejoras pertinentes, teniendo siempre en consideración que, al recibir nuevamente el texto, el proceso se reiniciará por parte de la comisión compuesta por Historiantes como de las y/o los evaluadores de la Comisión de expertos.
Contacto
agrupacionhistoriantes@gmail.com